Ecografías en el embarazo
Su salud en las mejores manos

Ecografía de primer trimestre
La ecografía del primer trimestre se realiza entre las 12 y 14 semanas del embarazo. Su objetivo fundamental es valorar el tamaño del feto y la translucencia nucal, que sirve para calcular el riesgo para síndrome de Down. Además, como el feto ya está formado, podemos valorar la anatomía y descartar la mayoría de las malformaciones.

Ecografía del segundo trimestre
Esta es la ecografía más importante del embarazo. Se hace entre las 22 y 22 semanas. En ella se miran todas las estructuras internas del bebé para descartar malformaciones. Además, ya se le puede ver la cara en 3D, sin muchos mofletes, pero podemos tener las primeras fotos de su carita.

Ecografía del tercer trimestre
Esta ecografía, que se realiza entre las 32 y 34 semanas, sirve fundamentalmente para valorar el crecimiento del bebé, aunque se hace un repaso de las estructuras más importantes. Cuando se portan bien y no tienen las manos delante podemos ver también su cara, ya muy parecida a como va a ser al nacer.

Ecografía 4D
La ecografía en 4D es la que menos importancia tiene desde el punto de vista diagnóstico, sin embrago, es una ecografía muy especial en la que podemos ver al bebé en 3 dimensiones y en movimiento.
En cada visita hacemos el intento, no siempre se dejan...